Espectacle en procés de creació
«Cuando el caracol se esconde en su casa es porque tiene miedo.Oculta rápido su cuerpo porque sabe que la única salida está dentro suyo.
Cuando el día 12 de marzo, mientras ensayabamos una escena en el teatro del instituto, nos comunicaron que al día siguiente ya no podríamos volver por un tiempo, sentí un giro ficcionar mi cuerpo. A la actual velocidad que corre el mundo le sucedió una fiesta inmóvil de expresiones existencialistas. Y miles de preguntas tales cómo: ¿por cuánto tiempo?, ¿nos llevamos todo?, ¿no nos vamos a poder tocar?, tengo miedo!, llantos… risas… explosiones adolescentes llevadas al extremo. Luego la calma y una sensación entre gratificante de unas vacaciones adelantadas de Pascua y la posibilidad de tener tiempo para leer, escribir pensar, en mi caso, obvio.
La tortuga también esconde la cabeza cuando tiene miedo, esta relación entre estos dos animales con caparazón que en realidad son tan diferentes la descubrí con mi amigo Joaquín el día que nos propusieron hacer Delirio a Dúo de Ionesco. La obra que fue escrita en 1961 relata la relación de una pareja encerrada en un departamento que discute absurdamente por la diferencia entre un molusco gasterópodo, el caracol, y un Testudineus, la tortuga mientras fuera se desata una guerra que entra en su cotidianidad y sale dejando un movimiento cíclico del sinsentido de la existencia humana.
Llegué a casa, me hice un té. Esto es un delirio!- pensé. ¿Aislados?¿Confinamiento obligatorio hasta el 24 de marzo?. Lleno la taza con agua caliente y pienso en todo lo que hay en la alacena, en llamar a mis padres y en lo que significa este pròlogo de virus en nuestras vidas. Mis hijas están felices, mis suegros preocupados, mis amigos de Argentina no paran de preguntarme si estoy bien, ¿que está sucediendo exactamente?.La secretaria del instituto me llama para preparar un ERTRE para los trabajadores de asignaturas complementarias que durante un tiempo se volverán innecesarias para la sociedad: pintura, acrobacia, teatro, taller de escritura dramática… todo eso queda fuera del currículum hasta nuevo aviso!, mi vecina me cuenta que está triste, Alessandro Baricco en teleconferencia nos plantea nuevamente la idea de prolongar el cuerpo a través de los dispositivos digitales. Tengo dos días para entender cómo funciona el hangout meet y crearme 8 talleres de artes escénicas con una pantalla de por medio.
Definitivamente un delirio. Vuelvo a pensar en esos dos personajes encerrados, en Ionesco escribiendo en una Europa de posguerra,en las características del teatro absurdo donde el lenguaje no garantiza comunicación alguna
ya que la sociedad es una red de convenciones sin valor real y el ser humano se encuentra completamente solo frente al mundo».
Este es el comienzo del monólogo en proceso de creación. Historias de Vida